Curso de Alimentación Energética

C4.Alimentación2

El objetivo de este curso es orientar y dar una perspectiva real de la situación del ser humano en el mundo de la alimentación, eliminar errores de concepto frecuentes sobre la comida y orientarle sobre cómo alcanzar su peso correcto, pero más importante aun, cómo mantener su salud haciendo de su alimento su mejor medicina.

 Para ello vamos a acudir a las bases de la ciencia de los alimentos, estudiando el significado de estos en nuestra dieta: hidratos de carbono, grasas, proteínas, qué son, dónde los podemos encontrar, cuáles son necesarios, en qué proporción…vitaminas A, grupo B, C, E, K… minerales (la lista es aun mayor); para qué sirven, si tenemos suficientes en nuestra dieta o demasiados…

 Cuánto debemos comer, qué es la famosa caloría. ¿Cómo calcular el consumo de calorías necesario para cada persona? Calorías versus asimilación, no todas las calorías las recibe igual el cuerpo, ¿por qué?

 Las recomendaciones dietéticas habituales se quedan cortas en cuando a la complejidad del ser humano, por ello recurrimos a la tradición oriental, a la visión energética del ser y de su alimentación para equilibrar sus funciones fisiológicas. El yin y el yang en la comida, la energía de los alimentos según su sabor, las cuatro direcciones de la energía de las especias.

 Llegados a este punto se hace necesario saber evaluar el estado del propio organismo para poder elaborar nuestro menú diario. A través de los síntomas llegamos a conocer la raiz de la alteración y, en combinación con la constitución base del ser, podremos decidir qué alimentos son los que le benefician y cómo combinarlos.

 También hay que tener en cuenta la estación del año: los alimentos que da la tierra se van sucediendo y nuestro organismo va modificando su patrón energético de forma paralela. Ir en contra de la tendencia energética de la estación es una buena manera de enfermar. Debemos conocer cómo adaptarnos, y disfrutar de un organismo saludable, lleno de energía, para disfrutar de cada momento en todo su esplendor.

 Temario del curso:

 1.-Control de la ingesta-saciedad. Fisiología básica del aparato digestivo.

 2.-Nutrientes y energía. Tipos de nutrientes. Utilización nutritiva de los hidratos de carbono. Utilización nutritiva de los lípidos. Utilización nutritiva de las proteínas.

 3.-Alimentos conflictivos, una visión bioquímica racional: los cereales y el gluten; lácteos e inflamación; ¿edulcorantes o azúcar?; legumbres y problemas digestivos; frutos secos y alergias.

 4.-Vitaminas hidrosolubles: vitaminas del grupo B y vitamina C. Vitaminas liposolubles: retinol, carotenos, vitamina E, vitamina D y vitamina K. Los minerales: calcio, fósforo y magnesio. Sodio, potasio y cloro. Microelementos: hierro y yodo. La terapia con oligoelementos.

 5.-Necesidades calóricas diarias y  cómo calcularlas. ¿Qué es una caloría? Proporciones correctas de bioelementos en la dieta. Porqué las calorías y las proporciones no son la respuesta a todo.

 6.-El diagnóstico general según la medicina energética oriental: síntomas de calor, frío, humedad y sequedad, externos o internos. La constitución propia del ser, tendencias naturales.

 7.-La energía de los alimentos: Yin y yang, las cuatro direcciones de la energía, los cinco reinos mutantes y los cinco sabores.

 8.-Las cuatro estaciones: cómo adaptarse y cambiar el menú a lo largo de las estaciones.

Recomendaciones para mantenerse sano, comiendo de manera saludable: la alimentación consciente.

 

Impartido por:

Eva Garrido

Eva Garrido

 

Licenciada en Biología, Premio Extraordinario de Grado, por la Universidad de Jaén.

Máster en Investigación Básica y Aplicada en Biología Celular y Molecular.

Terapeuta Técnicas Energéticas.

La esencia de su trabajo es la fusión de la ciencia y la tradición energética para el autoconocimiento y el mantenimiento de la salud.

 

Calendario:

Sábado 9 de Mayo, de 10h a 14h y de 15:30h  a 17:30h

Precio: 70 €

Plazas limitadas

 

Centro Dharma

c/ Muleros, 4.

14900 Lucena (Córdoba)

 

Volver

Anuncio publicitario