Practicando Qi Gong para el cáncer en el Parque del Templo del Cielo. Beijing
¿Qué es Qi Gong? Muchas personas aspiran a gozar de buena salud y estar en forma, pero no desean o no pueden pasarse horas corriendo, saltando o haciendo duros esfuerzos agotadores, que les dejan incapaces de continuar después con su actividad cotidiana.
Otras personas practican regularmente deportes de gran actividad física, pero echan en falta un método para relajarse, aumentar las defensas de su cuerpo, equilibrar sus órganos y, sobre todo, relajar su sistema nervioso y aumentar su calidad de vida.
El Qigong es la respuesta a estas necesidades: Desde hace milenios, la civilización Taoista de la antigua China viene desarrollando un método de entrenamiento personal basado en la respiración y la circulación de la Energía interior, que puede practicar cualquier persona ya que no requiere entrenamientos previos ni exige condiciones físicas especiales.
Principalmente se basa en unas series de movimientos lentos y continuos, ejecutados en posiciones de pie o sentados y prestando atención a la forma de respirar. Nunca se salta, ni se corre, mas bien se practica con la musculatura distendida, sin hacer esfuerzo. El corazón se mantiene calmado y la respiración se ralentiza. Sin embargo, las repeticiones y las posturas hacen que la práctica de Qigong se convierta en un ejercicio completo, que no necesita complementarse con ningún otro deporte, aunque es perfectamente compatible con cualquier actividad.
¿Qué beneficios nos aporta el Qi Gong? Incorporar el Qigong a nuestra vida cotidiana tiene numerosos efectos beneficiosos para nuestra salud:
- Relaja nuestro cuerpo y nuestra mente. Alivia las tensiones y descarga el estrés.
- Fortalece el organismo aumentando las defensas, por lo que previene de las enfermedades.
- Mejora la agilidad, la elasticidad, los reflejos y la coordinación.
- Activa la circulación de la sangre en las extremidades y en el cerebro, evitando problemas circulatorios y mejorando memoria y concentración.
- Aumenta nuestra esperanza de vida y nos permite disfrutar de ella con buena salud.
Con la práctica continuada de Qi Gong, los músculos de la espalda se relajan y se alargan, lo que permite un movimiento de la columna más suelto y cómodo. Los giros continuos mejoran la salud de las superficies cartilaginosas de las articulaciones, previniendo la artritis y la artrosis
Practicar Qi Gong aumenta nuestra Calidad de Vida.
Horarios de clases a partir del martes 4 de septiembre
Martes y jueves de 10:00h a 11:00h
Martes y jueves de 21:00h a 22:00h
¡Ven y prueba una clase sin compromiso!
Mensualidad: 25€ / mes.
Clases sueltas: 5€ / clase