Se basa en el principio de la existencia de una pulsación rítmica sutil que emerge en los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo, que se denomina Impulso Rítmico Craneal. A través de manipulaciones sutiles, se comprueba este ritmo para identificar bloqueos y desequilibrios, y así poder restaurar el estado natural del organismo.
Esta terapia, tan suave como efectiva, es segura y conveniente para personas de todas las edades. Desde adultos hasta niños y bebés, así como después de una operación o en condiciones de fragilidad, complementando el tratamiento médico o psicológico.
La terapia cráneosacral se aplica frecuentemente en :
- Dolores de cabeza de tipo migrañoso o tensional
- Dolores y problemas de espalda y de aparato locomotor
- Tensión muscular
- Alivio del dolor
- Problemas articulares
- Problemas de oído, vista o boca
- Problemas digestivos
- Sinusitis y neuralgias faciales
- Estrés, ansiedad, cansancio crónico
- Traumas infantiles, niños hiperactivos
- Secuelas de accidentes
- Problemas emocionales
Si no hay una dificultad concreta, la terapia nos ayuda a eliminar tensiones y bloqueos y a vivir la vida más plenamente, aumentando la vitalidad corporal.