El masaje del tejido conjuntivo (MTC) es una solución dinámica para el alivio del dolor. Funciona a través de una serie de manipulaciones las cuales, sin usar una fuerza excesiva, buscan la liberación de las restricciones en el cuerpo, de manera rápida y eficaz.
El masaje del tejido conjuntivo nos ofrece:
- Alivio de la tensión y dolor crónico.
- Mayor facilidad de movimiento y flexibilidad.
- Mejora la postura, y nos da mayor conciencia de nuestro propio cuerpo.
¿Dónde está el tejido conjuntivo en el cuerpo?
El tejido conjuntivo es el tejido blando que rodea, da soporte, protege, y conecta todas y cada una de las estructuras en el cuerpo.
Nuestro cuerpo contiene una funda continua de tejido conjuntivo, que se llama «fascia». Esta vaina proporciona el soporte estructural para el esqueleto y los tejidos blandos (músculos, tendones, etc.). La fascia puede verse afectada por la gravedad, una lesión, una enfermedad, un trauma emocional, y otros factores de estrés. Cada uno de estos factores puede, de forma inmediata o poco a poco, causar un desequilibrio en la red de tejido conjuntivo. Este desequilibrio se manifiesta generalmente como un “agarrotamiento” o acortamiento de la fascia. Esto puede ser experimentado como dolor, rigidez, malestar, o una disminución de la flexibilidad en cualquier parte del cuerpo.
Una vez que la miofascia (el músculo y su fascia envolvente) queda acortada de forma crónica, pierde flexibilidad y capacidad de recuperación y no puede relajarse por completo, incluso cuando el cuerpo está en reposo. En esta situación, el Masaje del Tejido Conjuntivo es la forma más directa de restaurar la longitud y flexibilidad de la fascia, normalizando el tejido y logrando una mejora general en la salud de la persona.
¿Quién puede beneficiarse del masaje del tejido conjuntivo?
El MTC puede reducir el estrés, aliviar la tensión crónica y mejorar la flexibilidad y la postura. Muchos atletas y bailarines usan este trabajo para mejorar su rendimiento.
El MTC también puede ser útil en la prevención y la rehabilitación de muchos tipos de lesiones. El trabajo de tejido conjuntivo puede ser útil en o alrededor del lugar específico de la lesión. Debido a que alivia la tirantez de la fascia y la tensión alrededor de las articulaciones, es ideal para reducir las compensaciones estructurales que podrían desarrollarse de otro modo después de un trauma. Esto puede llevar a una recuperación más rápida y más completa, lo que ayuda a minimizar la vulnerabilidad del cuerpo a lesiones en el futuro.
El MTC se puede utilizar ya sea como un soporte primario o adyuvante a otras terapias para aliviar los síntomas de cualquier número de condiciones crónicas, y otros trastornos musculoesqueléticos, tales como,
- Tendinitis
- Fibromialgia
- Escoliosis
- Síndrome de fatiga crónica
- Ciática
- Esclerosis múltiple
- Trastornos de la ATM
- Artritis
- Síndrome del túnel carpiano
A través de la liberación de las restricciones de la red miofascial, el masaje del tejido conjuntivo puede ofrecer a las personas un mayor alcance y libertad de movimiento, aumento de energía y una mayor sensación de bienestar.