12 remedios para el dolor de espalda

Sabemos que a partir de determinada edad nuestra columna vertebral comienza a degenerar, con los consiguientes problemas de salud que ello acarrea. Además, esto puede verse agravado incluso en edades más tempranas por la acumulación de estrés, exceso de peso sobre la espalda,…

 

Para proteger nuestra columna vertebral, aliviar el dolor de espalda, y mantenernos libres de él, WebMD (uno de los sitios web más visitados en cuestiones de salud) recomienda usar estos 12 remedios:

  •     Limita el reposo en cama.
  •     Continúa haciendo ejercicio.
  •     Mantén una buena postura.
  •     Visita a un especialista.
  •     Fortalece tu abdomen y espalda baja.
  •     Mejora tu flexibilidad.
  •     Deshazte de la faja.
  •     Aplica hielo y calor.
  •     Duerme bien.
  •     Deja de fumar.
  •     Prueba la Terapia de Conversación.
  •     Utiliza técnicas de relajación.

Fuente: https://www.webmd.com/back-pain/features/12-back-pain-tips#1

Pienso que «Deja de fumar» es un poco redundante, así que voy a reemplazarlo por «Aprende a respirar profundamente». En cuanto a la terapia de coversación, está claro que nuestro estado de ánimo influye en nuestra percepción del dolor, por lo que puede ser de utilidad el compartir con otras personas cómo nos encontramos. Tiene cierto sentido, ¿verdad?

Lo verdaderamente sorprendente es que la práctica del Qi Gong puede ayudarte a conseguir 11 de las 12 sugerencias que WebMD aporta para el dolor de espalda (si tienes la capacidad de autorregular la temperatura de tu cuerpo, como pueden hacer algunos monjes, podrás conseguir las 12; en caso contrario, mejor aplica hielo y calor ;).

Por tanto, si padeces de dolor de espalda, o molestias relacionadas con una mala salud de tu columna vertebral, o bien no quieres sufrirlo nunca, te invito a unirte a las clases de Qi Gong para una Espalda Sana y Flexible, desde el próximo 3 de abril y hasta el comienzo del verano. Practicaremos ejercicios y posturas para

  • Liberar la energía estancada y aumentar la flexibilidad de la columna vertebral.
  • Liberar la tensión muscular debilitante en la espalda, aliviando el dolor y aumentando el rango de movimiento.
  • Llevar energía curativa a la columna vertebral, relajando y abriendo los músculos, ligamentos y articulaciones de la espalda.
  • Aprender ejercicios terapéuticos potentes para fortalecer los músculos de soporte de la columna vertebral.
  • Usar ejercicios de respiración para relajar el sistema nervioso y liberar el estrés emocional.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s