El invierno es la temporada de regeneración y reparación, por lo que es el momento perfecto para tonificar el yin y para invocar la sabiduría del elemento Agua. Esta es la temporada más Yin, y la energía ahora se almacena profundamente en las raíces de la naturaleza.
El invierno es la temporada para fortalecer los riñones, un momento para nutrir las estructuras más vitales del cuerpo, de modo que cuando llegue la primavera tengamos energía suficiente para crecer y funcionar bien. . Los riñones están asociados con la emoción del miedo y durante esta temporada el espíritu puede hundirse y la depresión aumenta. El invierno es el momento de soltar el miedo, de encontrar la aceptación para los cambios que suceden en nuestra vida, y cultivar nuestra habilidad para adaptarnos y fluir a medida que avanzamos en el descanso y silencio del invierno.
Durante esta temporada, nuestro Qi se retrae del área exterior del cuerpo y se deposita en los huesos, los riñones y el Dantian inferior, lo que puede dejar a nuestro Qi protector, o Wei Qi, vulnerable a gérmenes y virus. Este es un momento para el ejercicio físico leve o moderado. Es un momento maravilloso para Qigong, Taiji, Yoga y Caminar. Puedes fortalecer la energía Wei Qi estimulando y masajeando las orejas, los riñones y las plantas de los pies.
El invierno también es un momento para conservar la energía espiritual, para recordar nuestros pensamientos, hacer meditación sentada, descansar más y reducir la sobreestimulación y el ajetreo. Si es posible, nos levantaremos después de salir el sol durante este período, e intentaremos irnos a la cama más temprano. No conservar nuestra energía en invierno seguramente conducirá a enfermedades en la próxima primavera. Durante el invierno, las personas con problemas cardíacos y pulmonares deben tener un cuidado especial para conservar el calor: la frialdad contrae los vasos sanguíneos y puede agravar enfermedades como el asma y otros problemas respiratorios.
Los alimentos de la temporada invernal son salados, con énfasis en los alimentos calientes tales como sopas y guisos, vegetales de raíz, frijoles, miso, algas marinas, ajo y jengibre, así como hierbas: cilantro, pimienta fresca, mejorana, orégano, tomillo e hinojo. Los alimentos salados incluyen cangrejo, cigalas, almejas, ostras, mejillones, sardinas, carne de cerdo, riñón de cerdo, copos, calamar, salsa de soja, mijo y cebada. La tradición china es comer nabos en invierno, lo que puede ayudar a eliminar el exceso de calor. También es esencial tomar muchos líquidos, especialmente líquidos tibios como agua tibia o té.
La energía del riñón gestiona nuestro metabolismo del agua (todas las secreciones), sistema endocrino (hormonas), el proceso de envejecimiento, la filtración de sangre, controla la vejiga y los genitales, apoya a todos los otros órganos internos, nutre nuestra médula ósea, almacena nuestra esencia (Jing) , apoya la parte baja de la espalda y las rodillas, y fortalece la libido.
Qi de riñón en equilibrio: nos sentimos llenos de fuerza vital y calma al mismo tiempo; como un gran río tranquilo que fluye rápidamente. Esta plenitud y fortaleza nos lleva con valentía a afrontar las emociones difíciles y permite la calma.
Qi de riñón en desequilibrio: depresión, falta de motivación, artritis, baja energía, disfunción urinaria, sensación de falta de brillo, «sensación fría hasta los huesos». Como un pequeño arroyo que se precipita y choca contra todo, la energía se está agotando y el miedo y el estrés se apoderan de nosotros.
El envejecimiento acelerado aumenta por un estilo de vida pobre, falta de ejercicio, la mala alimentación (incluyendo la mala digestión), el exceso de trabajo, las drogas, la falta de sueño, la actividad sexual excesiva, y el estrés (incluyendo la inadecuada gestión de las emociones).
Un envejecimiento saludable está influenciado por la herencia, la buena digestión, el sueño de calidad, las prácticas de reducción del estrés, como el Mindfulness, el ejercicio, la dieta de alimentos integrales y la risa.
Si estás interesad@ en aprender más acerca de cómo adaptar nuestro cuerpo al invierno, únete a mi en nuestros Talleres de Qi Gong y Yoga para el Invierno, donde exploraremos estiramientos suaves, estimulación y masaje, movimientos fluidos y posturas de pie adaptadas a la temporada. Miraremos hacia adentro, fortaleceremos nuestra esencia de riñón, liberaremos miedos almacenados, aumentaremos nuestra sabiduría y estimularemos la eliminación de toxinas del cuerpo.
Fechas de los talleres:
27 de Enero. Aula Tierra (Montilla). Con Jorge Santos
3 de Febrero. Botica Madre Tierra (Jaén).
10 de Febrero. Centro Dharma (Lucena). Con Toñi Doncel.
11 de Febrero. Centro Alma de la Felicidad (Córdoba). Con Virginia Cristal
24 de Febrero. Planeta Vital (Córdoba). Con Jorge Santos.
Información y reservas:
Teléfono 679 47 20 76.
centrodharmalucena@gmail.com