Dormir como un niño: cómo mejorar tu sueño con Qi Gong

¿Te gustaría ser capaz de conciliar el sueño poco después de tumbarte en la cama, dormir profundamente toda la noche, y despertarte sintiéndote rejuvenecido y renovado cada mañana?

      Si sufres, o has padecido alguna vez, insomnio o algún otro trastorno del sueño (como el síndrome de piernas inquietas) ya sabes lo importante que es para tu salud y bienestar el disfrutar de un sueño profundo. Manifestaciones de estos trastornos son la dificultad para conciliar el sueño, despertarnos frecuentemente durante la noche o bien despertarnos muy temprano por la mañana sin posibilidad de conciliar de nuevo el sueño. Todo ello puede dar lugar a cansancio, irritabilidad, mal humor, y falta de concentracion durante el día que nos predispone a dormir de nuevo poco y mal por la noche, creando así un círculo vicioso.

      Casi la mitad  de la población española padece o ha padecido alguno de estos trastornos. El sueño profundo es esencial para activar el Sistema Endocrino, el cual es responsable de crear nuestra «medicina interna»: la liberación de hormonas esenciales para recargar nuestro cuerpo/mente y liberar los residuos que se han ido generando durante el día (a consecuencia, por ejemplo, del exceso de estrés). Una vez que nuestro sueño se vuelve ligero y errático se desencadena un efecto dominó el cual, por un lado, va degradando paulatinamente nuestras energías vitales, encargadas de dar soporte a nuestro cuerpo, mente y sistema nervioso, y por otro permite que los productos tóxicos de desecho como el estrés y la ansiedad contaminen nuestra homeostasis y nuestra paz interna. Si deseas volver a dormir como un niño, la práctica continuada del Qi Gong te permitirá alcanzar ese objetivo.

      Gracias a su naturaleza suave, el Qi Gong es ideal para el insomnio y puede ayudar a calmar el sistema nervioso, reducir nuestra actividad mental y reducir nuestras preocupaciones, las cuales nos suelen llevar a un estado de agotamiento y ansiedad. El simple hecho de respirar profundamente, relajar el cuerpo y movernos de manera suave enfocando nuestra atención en ello tiene enormes beneficios psicológicos y fisiológicos. El Qi Gong puede convertirse así en una herramienta muy efectiva para combatir no solo los efectos del insomnio sino también su raiz.

      Prueba a realizar el siguiente ejercicio cada día durante cinco minutos, y comprobarás como comienzas a dormir mejor:

Equilibrando el Corazón

El siguiente ejercicio libera la tensión acumulada en la zona del corazón y reduce los efectos del agotamiento. Fortalece nuestra energía, o Qi, y calma el sistema nervioso.

  1. De pie, con las piernas separadas al ancho de los hombros, y las rodillas ligeramente flexionadas. Los brazos relajados a los lados del cuerpo, palmas hacia adentro. Inclina levemente la barbilla hacia el pecho, como si te estirasen suavemente desde la coronilla. Coloca la lengua en el paladar, por detrás de los dientes superiores. Relaja los hombros e imagina que cada vez que exhalas toda la tensión acumulada baja y sale de tu cuerpo a través de la planta de tus pies.
  2. Comienza un suave movimiento desde los pies hacia arriba, estirando un poco las rodillas y subiendo los brazos paralelos por delante del cuerpo, las palmas enfrentadas, hasta llegar a la altura del corazón. Inspirando.
  3. Balancea ligeramente el cuerpo hacia adelante, ejerciendo más presión en la zona de metatarsos y dedos, al tiempo que abres los brazos lateralmente. Exhalando.
  4. Balancea de nuevo el cuerpo atrás al mismo tiempo que los brazos vuelven a situarse por delante del corazón. Hombros relajados. Inspirando.
  5. Relaja el cuerpo, flexionando ligeramente las rodillas al tiempo que los brazos bajan situándose de nuevo a los costados del cuerpo. Exhalando.

Consejos: lleva suavemente tu atención a las sensaciones que aparecerán en las palmas de las manos y en el resto de tu cuerpo. Si tu mente se dispersa, simplemente vuelve a traerla a la práctica. Puedes visualizar como las tensiones se van soltando, dirigiéndolas hacia la tierra a través de las plantas de los pies.

      Si tienes interés en mejorar tu calidad de vida, empìeza probando nuestras clases especiales de Qi Gong para los trastornos del sueño. A partir de Octubre.

clases-de-qi-gong-para-dormir-mejor

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s