La alimentación saludable en la medicina tradicional china

Con tantas teorías acerca de la dieta saludable como tenemos a nuestro alrededor estos días, puede ser difícil llegar a saber lo que es realmente bueno para nuestro cuerpo. He aquí un punto de vista completamente diferente acerca de la comida, uno que ha sido establecido a lo largo de miles de años.

La mantequilla es mala, la mantequilla es buena; la Coca-Cola Light es buena, la Coca-Cola Light es mala; comer alimentos crudos es malo, la comida cruda es buena….

Nuestros puntos de vista sobre la comida sana cambian todo el tiempo, a menudo en función de los nuevos resultados de la investigación clínica. Sabemos todo sobre grasas, hidratos de carbono, proteínas, minerales y vitaminas, pero no importa qué tan avanzado nuestro conocimiento sobre los alimentos es, siempre hay estudios que introducen algo nuevo y alguna dieta se cae por el camino. ¿Qué es lo que nuestros cuerpos necesitan realmente? Esa es una pregunta para la que parece que nunca vayamos a encontrar una respuesta.

Los chinos tienen su propia respuesta a la alimentación saludable, con conceptos muy relacionados con la medicina tradicional china. Probablemente son los partidarios más acérrimos del dicho «eres lo que comes», independientemente de si realmente siguen ese consejo.

1. La comida es la medicina, la medicina es la comida

En contraste con la medicina occidental, los papeles de la alimentación y la medicina en la Medicina Tradicional China se solapan. Por ejemplo, una sandía es comida, aunque también puede tener un efecto médico durante los días calurosos debido a sus propiedades hidratantes.

Los antiguos clanes de China, que datan del año  2200 aC, comenzaron a descubrir los diferentes valores medicinales de algunas hierbas, mientras que todavía se dedicaban a la caza y la recolección. Algunos alimentos aliviavan su enfermedad, algunos otros causaban la muerte. Con el tiempo, y en concurrencia con el crecimiento de la filosofía china, se desarrollaron variadas teorías médicas.

Sin embargo, también hay algunos alimentos que se consideran más «medicina» que «alimento», por ejemplo, el ginseng. Cuando se trata de esta «medicina», una persona debe consultar a un médico, ya que comer algo podría hacer que su cuerpo empeorase. ¿Por qué? Los alimentos tienen diferentes naturalezas, y todos tenemos diferentes cuerpos que interactúan de manera distinta con los diferentes alimentos.

2. Las cuatro naturalezas de los alimentos

En la Medicina Tradicional China, la comida se divide en cinco naturalezas: frío, fresco, neutral, templada y caliente. La naturaleza de los alimentos no está determinada por su temperatura real, sino más bien por los efectos que tienen sobre el cuerpo de una persona después de su consumo. Cuando una persona come continuamente un tipo de alimento, se crea un desequilibrio en su cuerpo, y afecta a su sistema inmunológico. Por lo tanto, una de las claves en la medicina china es mantener nuestro cuerpo «neutral».

Los alimentos que son tibios y calientes traen calor a nuestros cuerpos – por ejemplo, carne de ternera, café, jengibre, chiles picantes y los alimentos fritos – mientras que los alimentos fríos y frescos enfrían nuestro cuerpo – por ejemplo la ensalada, queso, té verde, y la cerveza. Alimentos neutros son alimentos como aceite, arroz, carne de cerdo y la mayoría de los tipos de pescado.

Una persona que tiene un exceso de calor en su cuerpo por lo general se siente caliente, suda todo el tiempo, es gruñón, tiene la lengua hinchada, y podría tener estreñimiento. Las personas con demasiado frío en su cuerpo tienen un aspecto pálido, las manos y los pies fríos, pueden sentirse débiles, o tener mala circulación de la sangre. Cuando esto sucede, se nos aconseja el dejar de comer ese tipo de comida.

3. Es algo más que el sabor

La Medicina Tradicional China divide el sabor de los alimentos en cinco tipos diferentes: ácido, amargo, dulce, picante y salado. Pero para los chinos, se trata de algo más que el gusto. En la Medicina Tradicional China, cada bocado de alimento nutre a un órgano en concreto: los alimentos ácidos van al hígado y ayudan, por ejemplo, a detener la sudoración y  alivian la tos; los salados  ayudan a los riñones a drenar y purgar; los amargos benefician al corazón y al intestino delgado y ayudan a reducir el calor y secar cualquier humedad; la comida picante entra en los pulmones y el intestino grueso y ayuda a estimular el apetito; y el alimento dulce entra en el estómago y el bazo y ayuda a armonizar y lubricar el cuerpo. Por lo tanto, es importante contar con cada sabor en la dieta.

¿Eso significa que para estar sano sólo podemos comer alimentos neutrales en todos los sabores? No necesariamente: la elección de los alimentos se ve afectada por nuestra propia constitución, la estación del año y el lugar donde vivimos. La disposición del cuerpo también podría verse afectada por la edad y el sexo. En otras palabras, los médicos de Medicina Tradicional China adaptan sus recomendaciones a las diferentes condiciones.

4. Comer según la temporada

La temporada y época del año es otro factor a la hora de la elección de alimentos. Por ejemplo, la primavera es a menudo húmeda y pegajosa en China, lo que significa que necesitamos alimentos que puedan quitar la humedad de nuestro cuerpo, como el maíz, las judías blancas y la cebolla.

El verano es caluroso, por lo que necesitamos alimentos para refrescarnos, como la sandía y el pepino. El otoño es seco, lo que significa que necesitamos alimentos para «lubricarnos», como los guisantes y la miel. El invierno es frío, por lo que necesitamos alimentos que calienten el cuerpo, como la carne de ternera.

En el mundo globalizado, uno puede fácilmente comprar alimentos que no están en temporada. Pero las prácticas tradicionales chinas dictan que esta podría no ser la mejor manera de alimentarnos, ya que los alimentos de temporada nos aportan la nutrición que necesitamos en esa estación en particular. Un concepto similar también existe en general en el mundo occidental.

6. El clima también importa

El clima de un lugar también puede afectar nuestra elección de alimentos. Por ejemplo, si vivimos en una zona donde el clima es muy húmedo y frío, la comida picante nos beneficiará ya que nos hace sudar y por lo tanto elimina la humedad en nuestro cuerpo. Por el contrario, si la gente de las zonas templadas comen demasiada comida picante, el cuerpo va a estar demasiado caliente, lo cual no es muy saludable.

7. Encontrar la justa medida

Al final , ¿qué podemos considerar saludable, y qué debemos evitar? En la Medicina Tradicional China, cada alimento es nutritivo, y siempre que una persona sana no coma demasiado de ningún alimento,todo es saludable. Los filósofos chinos nos hablan siempre de ir hacia el «punto medio»; nunca tomemos los extremos. En la Medicina Tradicional China, también es importante no comer demasiado (sólo hasta el setenta por ciento de nuestra capacidad), y tomar los alimentos con una temperatura moderada, a fin de evitar un sobreesfuerzo de los órganos digestivos.

Hay un dicho en China: «Los cinco granos proporcionan alimento. Los cinco verduras proporcionan saciedad. Los cinco animales domésticos proporcionan enriquecimiento Las cinco frutas proporcionan apoyo….» Esto significa que una dieta equilibrada, donde los alimentos se consumen en las combinaciones adecuadas de acuerdo a su naturaleza y sabores, sirve como complemento a la esencia que el cuerpo humano necesita.

¿Quieres aprender qué alimentación llevar en el próximo Otoño, y cómo complementar su efecto con ejercicios específicos de Qi Gong? Apúntate a nuestro Taller  Qi Gong y Alimentación para el Otoño

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “La alimentación saludable en la medicina tradicional china

  1. Pingback: La alimentación saludable en la medicina tradicional china — Dharma – MENSAJES DE LUZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s